Noticias y Eventos
Oposición Examinador de Tráfico DGT 2025
- 18 de agosto de 2025
- Publicado por: jcologin
- Categoría: Información Novedades

Oposición Examinador de Tráfico DGT 2025
Guía Profesional Completa – Investigación Exhaustiva
Actualizado: Agosto 2025
110 Plazas Totales (100 AL + 10 PI)
Índice de Contenidos
1. Marco y Normativa Legal
Estatuto Básico del Empleado Público
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre
- Artículo 70: Oferta de empleo público
- Artículo 61: Sistemas selectivos
- Principios de igualdad, mérito y capacidad
- Acceso libre y promoción interna
Reglamento General de Conductores
Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo
- Funciones del personal examinador
- Pruebas de aptitud y comportamiento
- Estructura de exámenes teórico-prácticos
- Criterios de evaluación
Normativa Complementaria Relevante
RD 1010/2023
Modernización organización exámenes DGT
RD-ley 6/2023
Medidas urgentes función pública
Resolución 2019
Jornada y horarios AGE (37,5h/semana)
2. Convocatorias y Plazas 2018-2025
Convocatoria OEP 2025 – RÉCORD HISTÓRICO
Fuente: Real Decreto 651/2025, de 15 de julio (BOE-A-2025-14783)
Evolución Histórica de Convocatorias
Año BOE | Acceso Libre | Promoción Interna | Total | Referencia BOE |
---|---|---|---|---|
2025 | 100 | 10 | 110 | BOE-A-2025-14783 |
2024 | 100 | 40 | 140 | BOE-A-2024-27303 |
2023 | 50 | 15 | 65 | BOE-A-2023-15584 |
2022 | – | 15 | 15 | BOE-A-2022-8585 |
2021 | 35 | 100 | 135 | BOE-A-2021-7076 |
2020 | 40 | 50 | 90 | BOE-A-2020-2684 |
Evolución de Plazas de Examinador de Tráfico (2018-2025)
Análisis de Tendencias
- Crecimiento sostenido desde 2022
- Enfoque en refuerzo de plantillas post-COVID
- Equilibrio entre acceso libre y promoción interna
- 2025: 110 plazas confirmadas en OEP
3. Proceso Selectivo Detallado
Acceso Libre (100 plazas)
Ejercicio 1: Test Teórico
- • 100 preguntas con 4 opciones
- • Tiempo: 100 minutos
- • Puntuación: +1 acierto / -0,333 fallo
- • Mínimo para aprobar: 50/100
Ejercicio 2: Práctica de Conducción
- • Conducción en vías abiertas
- • Duración: ~30 minutos
- • Puntuación: 0-100 puntos
- • Mínimo para aprobar: 50/100
Curso Selectivo
- • Duración: 10 semanas aproximadamente
- • Centro de Formación DGT (Móstoles)
- • Evaluación: Apto/No Apto
- • 1 semana prácticas en Jefatura
Promoción Interna (10 plazas)
Ejercicio 1: Test Teórico
- • 70 preguntas con 4 opciones
- • Tiempo: 70 minutos
- • Puntuación: +1 acierto / -0,333 fallo
- • Mínimo para aprobar: 35/70
Ejercicio 2: Práctica
- • Igual que acceso libre
- • Conducción en vías abiertas
- • Mínimo: 50/100 puntos
Fase de Concurso
- • Servicios prestados (0,60 pts/año)
- • Grado consolidado
- • Cursos de formación
- • Trabajo desarrollado
Curso Selectivo
- • Hasta 10 semanas
- • Evaluación: Apto/No Apto
Requisitos Imprescindibles
Generales
- Edad mínima: 23 años
- Nacionalidad española o UE
- Capacidad funcional
- No inhabilitación
Específicos
- Bachiller o Técnico
- Permiso B (≥3 años)
- Permiso A2
- Permiso C o D
- Sin código 78
Cronograma Orientativo
4. Última Oferta de Destinos
Resolución de Oferta de Destinos
Resolución de la Dirección General de Tráfico, por la que se ofertan destinos a los opositores en el marco del proceso selectivo de acceso libre al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico, convocado por resolución de 16 de diciembre de 2024.
Fuente: Proceso OEP 2023-2024 (140 plazas: 100 AL + 40 PI)
Principales Destinos Ofertados
Distribución Territorial
Sistema de Adjudicación
Orden de Mérito
Adjudicación por puntuación final
Solicitud Preferencias
Todas las plazas en orden
Asignación Oficio
Si no se solicita en plazo
Información Importante
- JPT: Jefatura Provincial de Tráfico
- OLT: Oficina Local de Tráfico
- Los destinos varían según necesidades operativas
- Proporcionalidad con efectivos del cuerpo por territorio
- Posibilidad de movilidad posterior via concursos
5. Funcionalidad de Examinador Itinerante
¿Qué es un Examinador Itinerante?
Los examinadores itinerantes son una figura innovadora implementada por la DGT para optimizar la distribución de recursos humanos y garantizar la continuidad del servicio de exámenes en todo el territorio nacional.
“Examinadores que se desplazan de sus jefaturas habituales a aquellas donde existe una mayor necesidad”
Fuente: Ministerio del Interior, 2017
Funciones Principales
- Movilidad temporal: Desplazamiento a jefaturas con déficit de examinadores
- Equilibrio territorial: Garantizar servicio homogéneo en toda España
- Reducción de listas: Minimizar tiempos de espera para exámenes
- Apoyo temporal: Refuerzo en períodos de alta demanda
Características del Puesto
- Destino base: Jefatura Provincial asignada
- Desplazamientos: Según necesidades operativas
- Duración: Estancias temporales variables
- Complementos: Dietas y gastos de desplazamiento
Contexto Histórico y Motivos
Huelgas 2017
Respuesta a la huelga de examinadores que duró casi 6 meses
Listas de Espera
Reducir 219.000 exámenes prácticos aplazados
Optimización
Mejor distribución de recursos humanos
Ventajas para el Profesional
Profesionales
- Experiencia en diferentes territorios
- Conocimiento diversificado de rutas
- Networking profesional ampliado
- Flexibilidad y adaptabilidad
Económicas
- Dietas por desplazamiento
- Gastos de alojamiento cubiertos
- Transporte sufragado
- Complementos adicionales
Consideraciones Importantes
Disponibilidad Geográfica
Requiere disposición para desplazamientos frecuentes y estancias fuera del domicilio habitual.
Adaptabilidad
Necesaria capacidad de adaptación a diferentes entornos de trabajo y rutas de examen.
Conciliación
Posible impacto en la conciliación familiar debido a los desplazamientos.
6. Sueldos y Condiciones Retributivas 2025
Retribución Total Aproximada
Desglose Detallado de Retribuciones (Nivel 18)
Concepto Salarial | €/Mes (Bruto) | €/Año (Bruto) | Observaciones |
---|---|---|---|
Sueldo Base (C1) | 861,46€ | 10.337,52€ | Igual para todo el subgrupo C1 |
Complemento Destino (Nivel 18) | 472,37€ | 6.613,18€ | Mayoritario en examinadores |
Complemento Específico | 764,46€ | 10.702,44€ | Prorrateo 14 pagas |
Trienios (por cada 3 años) | 31,53€ | 378,36€ | Por antigüedad |
TOTAL BASE (sin trienios) | 2.098,29€ | 27.653,14€ | Base de cálculo |
Pagas Extraordinarias
Junio y Diciembre
- • Sueldo base paga extra: 744,56€
- • Trienios (27,21€ por trienio)
- • Parte de complementos
- • Total estimado: ~1.200€ por paga
Complementos Adicionales
Productividad
Variable según rendimiento
Horas Extraordinarias
Gratificaciones especiales
Itinerancia
Dietas y desplazamientos
Evolución Salarial por Experiencia
Fuentes y Referencias Oficiales
- Tablas retributivas 2025: SEPG – Ministerio de Hacienda y Función Pública
- RPT DGT: Portal de Transparencia – Relación de Puestos de Trabajo
- Complemento específico: Resoluciones de nombramientos BOE
- Mejoras 2018: Acuerdo DGT (+250€/mes, 14 pagas)
7. Horarios y Condiciones Laborales
Jornada Laboral AGE
Horario Habitual (L-V)
Tramo Fijo/Obligatorio
5,5 horas diarias (L-V)
Tramo Flexible
Jornada Intensiva de Verano
Período
Extensible hasta 30 septiembre por conciliación
Horario
6,5 horas continuadas
Organización de Agenda de Exámenes
Capacidad Limitada
Máximo según jornada ordinaria por examinador
Jefatura Provincial
Organización según disponibilidad
RD 1010/2023
Marco normativo actual
Conciliación y Beneficios
Medidas de Conciliación
- Flexibilidad horaria
- Jornada intensiva verano
- Permisos por asuntos propios
- Excedencias por cuidado
- Reducción jornada
Beneficios Adicionales
- 30 días naturales vacaciones
- Días adicionales por antigüedad
- Baja por enfermedad cubierta
- Formación continua pagada
- Seguridad empleo público
Condiciones Específicas del Puesto
Ambiente de Trabajo
Entorno profesional orientado a servicio público, cooperación con autoescuelas y centros de formación. Trabajo en equipo con jefaturas provinciales.
Rutas Variables
Diferentes recorridos de examen según planificación. Adaptación a distintas condiciones de tráfico y climatología.
Interacción Ciudadana
Contacto directo con aspirantes en situaciones de evaluación. Comunicación clara y pedagógica necesaria.
Marco Normativo de Referencia
- Resolución 28 febrero 2019: Jornada y horarios AGE (BOE-A-2019-2861)
- RD 1010/2023: Organización de exámenes DGT
- EBEP: Derechos y deberes empleados públicos
- Convenios específicos: Condiciones particulares DGT
8. Perfil del Candidato Ideal
El Examinador de Tráfico Perfecto
Un profesional técnicamente competente, éticamente íntegro y pedagógicamente eficaz, que combina el dominio normativo con habilidades de comunicación y una mentalidad de servicio público orientada a la seguridad vial.
Competencias Técnicas
Normativa
Dominio exhaustivo del RGC, normativa de permisos y señalización
Conducción
Técnicas de conducción segura y evaluación objetiva
Evaluación
Criterios de calificación y factores humanos en la conducción
Tecnología
Manejo de sistemas digitales y plataformas DGT
Habilidades Interpersonales
Comunicación
Clara, empática y pedagógica en situaciones de tensión
Observación
Atención al detalle y capacidad de análisis rápido
Gestión Estrés
Mantener calma y objetividad bajo presión
Firmeza
Decisiones justas priorizando siempre la seguridad
Valores Esenciales
Ética Profesional
Integridad absoluta e imparcialidad en las evaluaciones
Servicio Público
Vocación de servir al ciudadano y al interés general
Mejora Continua
Disposición al aprendizaje y actualización constante
Seguridad Vial
Compromiso genuino con la prevención de accidentes
Requisitos Imprescindibles
Legales y Administrativos
- Edad: Mínimo 23 años cumplidos
- Nacionalidad: Española o UE
- Titulación: Bachiller, Técnico o equivalente
- Capacidad: Funcional para el puesto
- Antecedentes: Sin inhabilitaciones
Permisos de Conducción
- Permiso B: Vigente con ≥3 años antigüedad
- Permiso A2: Motocicletas hasta 35kW
- Permiso C o D: Camiones o autobuses
- Sin código 78: No limitado a automático
- Vigencia: Todos en vigor en momento solicitud
Perfil Competencial Avanzado
Observación Detallada
Detectar errores y riesgos instantáneamente
Juicio Objetivo
Evaluación imparcial y consistente
Comunicación Eficaz
Feedback constructivo y claro
Seguridad Primero
Decisiones basadas en prevención
Experiencia y Formación Recomendada
Experiencia Profesional
- Profesor de autoescuela
- Conductor profesional
- Experiencia en formación vial
- Trabajo en administración pública
- Atención al público
Formación Complementaria
- Cursos de seguridad vial
- Formación en psicología del tráfico
- Normativa actualizada DGT
- Técnicas pedagógicas
- Gestión del estrés
Características Personales Diferenciadoras
Mentalidad
- • Orientación al detalle
- • Pensamiento analítico
- • Capacidad de síntesis
- • Visión pedagógica
Resistencia
- • Jornadas intensas
- • Situaciones tensas
- • Rutinas cambiantes
- • Presión temporal
Adaptabilidad
- • Distintos perfiles de aspirantes
- • Condiciones climatológicas
- • Cambios normativos
- • Nuevas tecnologías
9. Carrera Profesional y Movilidad
Proyección Profesional en la DGT
El Cuerpo General Administrativo – Especialidad Tráfico ofrece múltiples vías de desarrollo profesional, desde la especialización técnica hasta puestos de gestión y coordinación, con posibilidades reales de promoción y movilidad tanto horizontal como vertical.
Estructura de Carrera Profesional
Nivel Inicial: Examinador (Nivel 18)
EntradaFunciones
- • Exámenes teóricos y prácticos
- • Evaluación de aspirantes
- • Apoyo administrativo
Retribución
- • ~2.098€ brutos/mes
- • Complemento específico base
- • Progresión por trienios
Desarrollo
- • Formación inicial obligatoria
- • Especialización progresiva
- • Acumulación experiencia
Nivel Intermedio: Examinador Coordinador (Nivel 20)
PromociónFunciones
- • Coordinación de equipos
- • Supervisión procesos
- • Formación de nuevos examinadores
Retribución
- • ~2.300€+ brutos/mes
- • Complemento específico superior
- • Complemento de destino nivel 20
Requisitos
- • Experiencia como examinador
- • Formación específica
- • Concurso de méritos
Nivel Superior: Gestión y Dirección
EspecializaciónOpciones
- • Jefatura Provincial/Local
- • Áreas técnicas especializadas
- • Formación y desarrollo
Vías de Acceso
- • Promoción interna A2
- • Concursos específicos
- • Libre designación
Beneficios
- • Niveles 22-26+
- • Responsabilidad directiva
- • Impacto estratégico
Movilidad Geográfica y Concursos
Concurso General
- Cambio entre Jefaturas Provinciales
- Acceso a Jefatura Central (Madrid)
- Periodicidad anual
- Baremo de méritos objetivo
- Ejemplo: Convocatoria 2024 (BOE-A-2025-617)
Concursos Específicos
- Puestos con perfil especializado
- Jefatura Central – áreas técnicas
- Requisitos específicos
- Mayor puntuación específica
- Resolución 11 marzo 2024
Vías de Promoción Interna
A Cuerpos y Escalas A2
Requisitos
- • Titulación universitaria media/superior
- • 2 años de servicios efectivos
- • Proceso selectivo específico
Destinos Posibles
- • Técnicos Superiores DGT
- • Gestión de Tráfico A2
- • Otros cuerpos AGE A2
Especialización Técnica C1
Áreas
- • Formación y desarrollo
- • Coordinación territorial
- • Sistemas y tecnología
Beneficios
- • Mayor responsabilidad
- • Complementos superiores
- • Desarrollo competencial
Formación Continua y Desarrollo
Formación Obligatoria
- • Actualizaciones normativas
- • Reciclaje técnico
- • Nuevas tecnologías
- • Seguridad vial
Especialización
- • Cursos superiores DGT
- • Formación europea
- • Investigación accidentes
- • Gestión de calidad
Liderazgo
- • Gestión de equipos
- • Comunicación avanzada
- • Resolución conflictos
- • Gestión del cambio
Proyección Profesional a 10-15 Años
Escenario Óptimo de Carrera
Años 1-3
Examinador consolidado
Años 4-7
Coordinador o especialista
Años 8-12
Jefe de sección/área
Año 15+
Dirección/Consultoría
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Horario de atención: Lunes a sábados de 08:30 a 20:30